18. ¿Qué son las versiones de un programa?; cita 3 versiones del
Microsoft
Windows.
El versionado de software es el proceso
de asignación de un nombre, código o número único, a un software para indicar su nivel de
desarrollo. Generalmente se asigna dos números, mayor. Menor (en
inglés: major.minor), que van incrementando conforme el
desarrollo del software aumente y se requiera la asignación de un nuevo nombre,
código o número único. Aunque menos habituales, también puede indicarse otro
número más, micro, y la fase de desarrollo en que se encuentra el software elaborado 2016
Año 2001,
Windows XP
Año 2007,
Windows Vista
Año 2009, Windows 7
19. Indica la función general de los siguientes tipos de
software y un ejemplo de
los 3 primeros:
Sistema
operativo: Un
sistema operativo es el programa más importante de una computadora. Actúa como
un intermediario entre el software y el hardware, siendo este último,
administrado por el sistema operativo. Establece una relación entre los
recursos materiales (procesos, CPU, RAM, HDD, etc.), el usuario, y las
aplicaciones que son usadas por el usuario en su diario vivir (procesador de
texto, navegador, juegos, etc.). Ejemplo: Unix
Aplicaciones: Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea
determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación porque hay
muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son: Aplicaciones de negocio, Aplicaciones de
Utilería, Aplicaciones Personales, aplicaciones de Entretenimiento.
Tareas de mantenimiento.
Tareas en general.
Controladores o
drivers: Un controlador
de dispositivo, llamado normalmente controlador en inglés,
device driver es un
programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un
periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz
posiblemente estandarizada para usarlo.
Es una
pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Compiladores y
ensambladores: Software son
las instrucciones electrónicas que van a indicar a la PC que es lo que tiene
que hacer. También se puede decir que son los programas usados para
dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware(1).
20. Diferencia entre aplicaciones de propósito general y de
propósito específico;
un ejemplo de cada una.
El software específico es aquel que está diseñado para
una tarea en especial, por ejemplo: el software de punto de venta para negocios
como Wal-Mart, heb, Aurrera, soriana, etc., otro puede ser como el soft para
tener control de un ciber café o también los programas dedicado al diseño
gráfico, los softwares generales pues son programas de uso común como por
ejemplo programas para copiar y crear cd o DVD, convertidores de videos y
sonidos etc.
21. Diferencia entre software cerrado y abierto y
entre software propietario y
libre; un ejemplo de cada tipo.
La principal diferencia entre las
aplicaciones de software de código abierto y cerrado es que las aplicaciones de
código cerrado no incluyen los archivos de fuentes con los que se desarrolló la
aplicación, mientras que el software de código abierto si incluye el código
fuente.
EL software de código cerrado como
Abobe o Microsoft Windows han sido desarrollados por una persona o empresa.
Sólo el producto final se ejecuta en el equipo del usuario. Este software
pertenece al autor y está legalmente protegido como propiedad intelectual. El
propietario del software distribuye el software directamente o a través de los
proveedores para uso del usuario final.
Software de código abierto como es
Redhat Linux u Open Office es prácticamente todo lo contrario, es decir que el
usuario puede tener acceso a los archivos de código fuente y es libre de usar y
modificar la aplicación, dependiendo del autor se deberán respetar las
condiciones de distribución
El software libre es aquel que puede
ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir
acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo
caracterizan.
Mientras que el software privado se
refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin
modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a éste
se encuentra restringido.
Fuente: https://duglasm.wordpress.com/2012/03/31/diferencias-entre-software-libre-y-software-propietario/
22. Define a tu manera los siguientes tipos de software:
23. ¿Qué son los virus en informática?; Menciona dos programas
antivirus.
Los virus son programas
informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del
computador, sin que el usuario se dé cuenta. Estos, por lo general, infectan
otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de
manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador.
25. Diferencia entre hacker y cracker
El
término hacker deriva de la expresión 'criminal
hacker' y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término
hacker, en defensa de éstos. Si bien ambos tienen los mismos conocimientos,
sólo que los crackers los utilizan en su propio beneficio, o en el supuesto beneficio de sus ideales, esté
o no permitido por la ley.
26. ¿Qué tipo de software son Windows y Linux?
Linux pertenece al software libre
que quiere decir esto, que se entrega sin ningún costo y que el código fuente
que se utilizó para realizarlo está a tu alcance para que lo puedas modificar a
tu gusto y según tu conveniencia
27. Indica dos diferencias entre Windows
y Linux
No
cabe ninguna duda que Windows actualmente es el sistema operativo más usado en todo el
mundo, pero Linux con el correr del tiempo cada vez se toma mayor
preponderancia. Si bien ambos sistemas operativos ofrecen
diferencias profundas de diseño, ambos
comparten la misma filosofía: ser fáciles de usar y proporcionarle al usuario
todas las herramientas necesarias para llevar a cabo sus tareas.
28. ¿Qué es una distribución de Linux?; Menciona 2.
Una distribución Linux
(coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye
determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo
específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales
y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente,
de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
· Red Hat Enterprise Linux:
Distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Ofrece una
estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de las más
recomendadas para empresas y servidores.
Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería
.deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las distribuciones más importantes
de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu.
Fuente: http://www.genbeta.com/linux/31-distribuciones-de-linux-para-elegir-bien-la-que-mas-necesitas
29. Indica 3 ejemplos de utilidades incluidas en el Windows 7 y
3 de utilidades no incluidas
Utilidades
incluidas:
La Calculadora es una aplicación con
la que realizar operaciones matemáticas.
El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no
soporta formatos de texto.
Wordpad es otro editor de
texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con formato.
30. De los siguientes periféricos, indica
de cuáles se incluye el correspondiente
controlador en el sistema operativo y de
cuáles se ha de instalar aparte (en general):
31.
Scanner es instalado
aparte.
Monitor es
correspondiente al controlador.
Impresora instalada
aparte
Raton es correspondiente
al controlador.
Webcam es
correspondiente al controlador.
MODEM es instalada
aparte.
Teclado es instalado
aparte.
32. Menciona 2 ejemplos de cada uno de los siguientes tipos de
programa:
Procesador de texto: Note-Pad,
WordPad
Hoja de cálculo: Calc, Microsoft Excel
Base de datos: MySQL,
PostgreSQL
Presentaciones: Microsoft power point, staroffice
impress.
Retoque de imágenes: Polarr, Hexels
Dibujo: Paint.
Navegadores: FirefoxWindows
Internet Explorer
33. ESCRIBE a qué tipo de documento pertenecen estas extensiones
Doc: Un archivo .DOC, o documento, es una
extensión de archivo para documentos de texto en el formato de archivo binario
de Microsoft Word.
Xls: Es la extensión de un archivo en Excel Microsoft
Office Open
Txt: El contenido de estos .txt archivos de
texto ASCII sin formato es que se pueden guardar como .txt documentos
en archivos de tamaño reducido.
Mpeg: MPEG son las siglas de Moving Picture Experts Group y se pronuncia m-peg.
MPEG es un grupo de la ISO y la familia de estándares de compresión y de
formatos de archivo de video digital desarrollados por el grupo.
Audio-video: MP4, MP3
Mp3: audio
Player: audio y video.
34. ¿Qué es un icono de acceso directo? Crea en el escritorio un
icono de acceso
Un Acceso Directo es una carpeta o archivo por medio del cual se puede ingresar de forma rápida o
“Directa” hacia un programa, fichero o una página web. Lo creamos porque queremos ingresar rápidamente a cualquiera
de estas herramientas, por tal motivo están generalmente en el escritorio de un
ordenador (computador), aunque en general un Acceso Directo puede ser movido
también a la barra de tareas o cualquier carpeta en la que se desee tenerlo,
pero siempre nos llevara a la misma dirección URL.
35. ¿Para qué sirve la Papelera de reciclaje?; ¿qué limitaciones
tiene?
QUE ES? es donde se almacena todo lo
que se borra ya sea imágenes, música, archivos, etc. esto almacena los archivos
eliminados previamente
PARA QUE SIRVE? esta papelera de reciclaje nos ayuda a gestionar los archivos borrados ya que tenemos la opción de restaurar de nuevo un archivo que por equivocación lo hubiésemos eliminado esto también pero también los podemos eliminar definitivamente de la papelera de reciclaje estas opciones las puedes encontrar en la cinta de opciones que se encuentra en la parte superior de tu pantalla dentro de la papelera de reciclaje
PARA QUE SIRVE? esta papelera de reciclaje nos ayuda a gestionar los archivos borrados ya que tenemos la opción de restaurar de nuevo un archivo que por equivocación lo hubiésemos eliminado esto también pero también los podemos eliminar definitivamente de la papelera de reciclaje estas opciones las puedes encontrar en la cinta de opciones que se encuentra en la parte superior de tu pantalla dentro de la papelera de reciclaje
Fuente: http://brainly.lat/tarea/1718477
36. ¿Qué es el Portapapeles?
El
Portapapeles es un área de almacenamiento temporal para la información que se
ha copiado o movido de un lugar y tiene previsto usar en otra ubicación. Puede
seleccionar texto o gráficos y usar los comandos Cortar o Copiar para mover la
selección al Portapapeles, donde se almacenará hasta que ejecute el comando
Pegar para insertar el contenido en otro lugar.
37. ¿Para qué sirve el Panel de control?
El panel de
control es una parte de la interfaz
gráfica de Windows que permite a los usuarios que vean y que
manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como Agregar nuevo
hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y opciones de
accesibilidad entre otras opciones de sonidos y pantalla.
38. ¿Cómo se accede a las utilidades del sistema operativo?
¿Cuáles son las herramientas
del sistema?
Con el Administrador
de utilidades los usuarios pueden comprobar el estado del programa de
accesibilidad. Los usuarios que tengan el nivel de acceso de los
administradores pueden decidir que se inicie un programa de accesibilidad
cuando se inicia el Administrador de utilidades. Si lo prefieren, los usuarios
también pueden iniciar los programas de accesibilidad antes de iniciar sesión
en el ordenador con tan solo pulsar la tecla con el logotipo de Windows
+ U en la pantalla de bienvenida.Los programas de accesibilidad incluidos en el Administrador de utilidades son el Ampliador, el Narrador y el teclado en pantalla. El Narrador, un programa de conversión de texto a voz, se inicia tan pronto como se abre el Administrador de utilidades. De este modo aquellos usuarios invidentes o con problemas de visión pueden acceder de manera inmediata al Administrador de utilidades.
Las herramientas de accesibilidad que se incluyen en el sistema operativo de Windows se han diseñado para ofrecer un nivel mínimo de funcionalidad para los usuarios que tengan necesidades especiales. La mayoría de los usuarios que sufran alguna discapacidad tendrán que recurrir a programas que ofrezcan funciones más avanzadas para el uso diario.
Fuente: https://www.microsoft.com/spain/accesibilidad/training/windowsxp/usingum.aspx
39. Indica para qué sirven las siguientes utilidades:
Copia de seguridad: Una copia de seguridad o backup en informática es un archivo
digital, un conjunto de archivos o la totalidad de los datos considerados lo
suficientemente importantes para ser conservados. También se emplea el término
a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo pirata. La única
diferencia reside en haber comprado anteriormente el contenido del backup o
haberlo creado el poseedor.
Limpieza de disco: Al
activarla, hace una búsqueda en el disco y muestra en una nueva ventana todos
los archivos que se pueden eliminar sin problemas. Además indica su tamaño,
situación y una pequeña explicación en la parte inferior (aunque muchas veces
aparece en inglés). Basta con Aceptar
para eliminar los archivos.
Compactador de discos: Un compresor
de archivos (compactador, utilidad para comprimir), es un software o programa
que toma un archivo y lo procesa en una o varias partes, empleando en total
menos bits o espacio en disco que el archivo original.
Hay muchas formas de lograr esta compresión, y por lo tanto muchos formatos de archivos comprimidos (por ejemplo .zip o .rar) pero el objetivo es el mismo, hacer que el archivo resultante ocupe menos espacio.
Hay muchas formas de lograr esta compresión, y por lo tanto muchos formatos de archivos comprimidos (por ejemplo .zip o .rar) pero el objetivo es el mismo, hacer que el archivo resultante ocupe menos espacio.
Restaurar
sistema: Restaurar Sistema es una herramienta
implementada en Windows ME (Millenium Edition), Windows XP y Windows Vista que
permite devolver al ordenador a un estado anterior.
Recopila los archivos para quitarse y el estado que estaba el sistema y luego se ve un cargador que va devolviendo al equipo su estado anterior. Luego reinicia el sistema.
Es decir, si hoy instalaste un software, y restauras sistema a una fecha, por ejemplo una semana atrás, el software que instalaste hoy, se borra, porque una semana antes no estaba instalado.
Recopila los archivos para quitarse y el estado que estaba el sistema y luego se ve un cargador que va devolviendo al equipo su estado anterior. Luego reinicia el sistema.
Es decir, si hoy instalaste un software, y restauras sistema a una fecha, por ejemplo una semana atrás, el software que instalaste hoy, se borra, porque una semana antes no estaba instalado.
Centro de
seguridad: El Centro de
seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de
varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración
del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del
software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración
del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con
cualquiera de estos fundamentos de seguridad (por ejemplo, si su programa
antivirus no está actualizado), el Centro de seguridad muestra una notificación
y coloca un icono del Centro de seguridad
en el área de
notificación. Haga clic en la notificación o haga doble clic en el icono del
Centro de seguridad para abrir el Centro de seguridad y obtener información
sobre cómo solucionar el problema.
40. ¿Cómo actuarías en caso de que un programa se quede
“colgado”?
La
primera cosa que tienes que hacer es comprobar que todos los dispositivos están
instalados adecuadamente, con sus controladores actualizados. Puedes
comprobarlo abriendo inicio > mi PC >
ver información del sistema y en la ventana resultante elegir la
solapa hardware y luego pulsar administrador de dispositivos. Si
muestra una interrogación amarilla sobre algún dispositivo puede que algo no
esté instalado correctamente.
REDES
41. ¿Qué significa, en una red de ordenadores, que uno de ellos
sea el servidor y
Una
red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red
de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
42. Diferencia entre una red centralizada y una descentralizada.
Un sistema centralizado consiste en traspasar la información (o
las órdenes) desde un único punto. Un ejemplo clásico sería el de la
televisión. La información se emite desde un único punto y los receptores
(antes se llamaban así a los aparatos de televisión) reciben la información que
quieren dar desde ese punto central.
Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquias y en cada una de ellas se vuelve a emitir información que llegan hasta los receptores finales, que en este caso serían los feligreses.
Un sistema descentralizado consiste en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. Desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. El ejemplo sería el de la iglesia, donde desde un poder central (El Vaticano) , se emite información que se recibe en las parroquias y en cada una de ellas se vuelve a emitir información que llegan hasta los receptores finales, que en este caso serían los feligreses.
43. Diferencia entre LAN (Local Área Net) y WAN (Wide Área Net);
un ejemplo
de cada una
Las
redes LAN cubren una distancia geográfica relativamente pequeña y tienen altas
velocidades de transmisión. Las WAN cubren grandes distancias geográficas, e
ilimitadas en algún momento, y operan a velocidades de transmisión más bajas.
Las LAN requieren un único proveedor de servicios Internet, o ISP (por sus
siglas en inglés), como tu compañía telefónica o de cable, para proporcionar el
punto de acceso o conexión. Las WAN por otra parte se basan en las
infraestructuras de comunicación múltiples para llevar las señales a grandes
distancias, a menudo saltando de una infraestructura a otra.
44. ¿Qué es Internet?; ¿Qué diferencia hay entre internet e
intranet?
Internet es una
red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo
Terráqueo, que ofrece diversos servicios
a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat
o la web.
Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que
están permanentemente encendidos y conectados a Internet, esperando que los
usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados.
¿Qué diferencia hay entre internet e intranet?
Una intranet es una red de ordenadores privados
que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte
de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se
utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo
referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
45. ¿Qué es un MODEM? (¿qué función
cumple?); ¿Y un router?; ¿Y un
switch?
Dispositivo
que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser
transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y
microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra
computadora por vía telefónica.
¿Qué
es un router?
Un router
—también conocido como enrutador o encaminador de paquetes—es un
dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal
consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir,
interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin
la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que
por tanto tienen prefijos de red distintos.
¿Qué
es un switch?
Conmutador (switch) es el
dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de
manera similar a los puentes de red, pasando
datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de
destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.
46. ¿Qué es una red Wifi?
Se
usa el término Wi-Fi (wireless
fidelity o fidelidad sin cables) para designar a todas las
soluciones informáticas que utilizan tecnología
inalámbrica 802.11 para crear redes. 802.11 es el estándar más
utilizado para conectar ordenadores a distancia. El uso más frecuente de esta
tecnología es la conexión de portátiles a internet desde las cercanías de un
punto de acceso o hotspot. Estos puntos son cada vez más abundantes y permiten
a cualquier usuario utilizar la red sin necesidad de instalar un cable
telefónico.
; ¿Qué elementos son necesarios para montarla?
Access
Point / Punto de accesoCustomer Premise Equipment / Tarjeta de acceso a la red inalámbricaTarjeta
de Red Inalámbrica USBTarjeta de Red Inalámbrica PCITarjeta de Red Inalámbrica
PCMCIAUna red ad hoc
47. En el contexto de Internet, ¿qué es un protocolo?; ¿y un
dominio?
La familia de protocolos de Internet es
un conjunto de protocolos
de red en
los que se basa Internet y que permiten la
transmisión de datos entre computadoras.En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet
Un dominio de Internet es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet
48. ¿Qué significa el www que aparece antes de la mayoría de
direcciones de internet?
WWW
tiene dos significados o áreas relacionadas en un mismo concepto: Su primer
significado consiste en ser un acrónimo que viene del concepto World
Wide Web, también conocido como la telaraña, red o malla mundial.
Básicamente consiste en un medio de comunicación en donde se dispone de
documentos de hipertexto (o sea que se incluyen enlaces a otros sitios
documentos) con textos, imágenes, videos, gráficos u otros objetos. Para
acceder a estos documentos o páginas web, se requiere de un navegador, que no
es más que un software o programa capaz de interpretar de manera gráfica o
visible la información que obtiene de la Internet.
49. Diferencia entre: navegador, portal y buscador
Navegador: es el que te permite
navegar o acceder a internet (Google Chrome, Mozilla, Safari)
Buscador: es donde busca lo que desees (Google, Yahoo! Bing, Ask)
Portal: es una herramienta en internet que mejora la imagen y la comunicación de las páginas de la noche a la mañana (Facebook, Hotmail (Outlook), Twitter)
Buscador: es donde busca lo que desees (Google, Yahoo! Bing, Ask)
Portal: es una herramienta en internet que mejora la imagen y la comunicación de las páginas de la noche a la mañana (Facebook, Hotmail (Outlook), Twitter)
50. ¿Qué son las cookies?
Una
galleta, galleta informática o cookie es una pequeña
información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario,
de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
51. Aparte de las páginas web, ¿qué otros servicios ofrece
internet?
El correo
electrónico: El correo
electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común
en la red.
Los MP3: Sin duda este servicio se ha
convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por
niños y jóvenes.
La
videoconferencia: Si fueras
periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros
de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire
hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no
es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o
universidad, sin tener que viajar fuera del país.
Cámara robótica: se incluye en cualquier
equipo. Es manejada a través del dispositivo de control.
52. ¿Qué diferencia fundamental hay entre un programa de email
como, p. ej.,
Outlook
Express es
el programa de correo gratuito que se instala por defecto con Windows XP o versiones
anteriores de Windows. Con el nuevo Windows
Vista, el programa ha cambiado de nombre, ahora se llama Windows Mail; pero su
funcionalidad y configuración es prácticamente la misma.Por otro lado, Microsoft Outlook es un programa de pago que se incluye dentro de la suite Microsoft Office (que incluye Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook, ...). Como la gran mayoría de los usuarios tienen instalado esta suite en su ordenador, es habitual también tener instalado el Microsoft Outlook. Su funcionamiento es parecido al Outlook Express, aunque varían temas de configuración, creación de identidades, así como, incluye algunas funcionalidades extras como la agenda.
Fuente: https://www.lobocom.es/f/6/-iquest-qu-eacute--diferencias-hay-entre-outlook-express--microsoft-outlook-y-windows-mail-
53. ¿Qué es un blog?
Un blog(del
inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por
los lectores.Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
54. ¿Para qué sirven los programas P2P (peer to peer)?; cita 2
de estos programas.
Una
red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o
red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos
funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino
una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la
red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier
formato, entre los ordenadores interconectados.
Programas:
uTorrent
Tribler
Vuze
55. ¿Puedes enviar por email
un archivo de 100 MB (o más)?; si es así,
¿cómo?
Lo que puedes
hacer y creo que será lo mas fácil y rápido es dividir el archivo en 10 partes
de 10 megas cada uno o menos, para no tener problemas con Hotmail que solo
permite 10 megas
Puedes dividir el archivo con el hacha q te permite decidir en cuantas partes y de qué tamaño quieres dividir tu archivo
Puedes dividir el archivo con el hacha q te permite decidir en cuantas partes y de qué tamaño quieres dividir tu archivo
56. Cita 5 páginas o servidores de internet que proporcionen páginas
de consulta
Gratuitamente
1. Wix. En Wix
podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante.
Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de
30.000 usuarios diarios.
2. Weebly.
Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien
plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de
personas usan actualmente Weebly.
3. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las
cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico.
Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo
en los últimos 5 años.
4. Yola.
Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún
tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.
5. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido
como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones
de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan
universidades como Stanford.